350,00 € IVA Incluido
El EFFAS Certified ESG Analyst® (CESGA) es una certificación profesional internacional otorgada por la European Federation of Financial Analysts Societies (EFFAS). El CESGA evalúa el conjunto de competencias necesarias para alcanzar una eficiente valoración, medición e integración de los aspectos de ESG en el análisis de inversiones.
Especialmente dirigido a los gestores de activos que deseen integrar datos ESG en sus procesos de asignación de capital, pero también, con carácter general, a todos los profesionales de la inversión, cada vez más comprometidos con las cuestiones ESG.
Otros especialistas, como los auditores, consultores y analistas, encontrarán este curso interesante para el desarrollo de su trabajo. Además, es ideal para los propietarios de activos, asesores, planificadores financieros y “family office” que deseen incluir la valoración de cuestiones extra financieras para la adecuada toma de decisiones de inversión.
El examinando podrá inscribirse y/o modificar la fecha de examen elegida con un plazo máximo de 30 días antes de la fecha de examen.
Transcurrido este periodo no podrá formalizarse la inscripción ni realizar modificaciones sobre la fecha elegida.
El examinando que no se presente en la fecha elegida perderá los derechos de examen correspondientes.
Descárgate el Syllabus completo del EFFAS Certified ESG Analyst® (CESGA).
Este examen se puede hacer en modalidad online o presencial (Madrid).
El examen tiene una duración de 2 horas y 30 minutos y está dividido en dos partes:
Para aprobar el examen se exige un 50% de la calificación total (120 puntos), y que el alumno haya obtenido un mínimo del 30% de acierto en cada una de las partes. En los test las preguntas falladas restan puntos y las dejadas en blanco no.
La calificación otorgada por el Comité será de APTO y de NO APTO. La decisión del Comité de Evaluación es inapelable, no existiendo derecho de revisión de examen por parte del candidato. Tampoco se informa al candidato del porcentaje de aciertos/fallos en su correspondiente examen.
Para aprobar el examen se exige un 50% de la calificación total (120 puntos), y que el alumno haya obtenido un mínimo del 30% de acierto en cada una de las partes. En los test las preguntas falladas restan puntos y las dejadas en blanco no.
La calificación otorgada por el Comité será de APTO y de NO APTO. La decisión del Comité de Evaluación es inapelable, no existiendo derecho de revisión de examen por parte del candidato. Tampoco se informa al candidato del porcentaje de aciertos/fallos en su correspondiente examen.
¿Cómo puedo formarme para obtener la Certificación?
En Escuela FEF ofrecen cursos presenciales de preparación y también en edición online.
Instituto Español de Analistas
© 2025 Todos los derechos reservados